
Discapacidad: Beneficios al comprar un vehículo
A la hora de comprar un coche con una discapacidad reconocida igual o superior al 33% mediante certificado expedido por la autoridad competente, que en el caso de Balears es la Conselleria d’Afers Socials, Direcció General d’Atenció a la Dependencia, podrá tener las siguientes ventajas fiscales: 1. Deducción en el impuesto de matriculación 2- Reducción […]
Leer más
Principales novedades de la reforma laboral (Real Decreto-Ley 32/2021)
El pasado 30 de diciembre se publicó en el Boletín Oficial del Estado el Real Decreto-ley 32/2021 de MEDIDAS URGENTES PARA LA REFORMA LABORAL, LA GARANTÍA DE LA ESTABILIDAD EN EL EMPLEO Y LA TRANSFORMACIÓN DEL MERCADO DE TRABAJO. Esta norma que recoge el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y los agentes sociales entró en vigor […]
Leer más
Acrecentar la pensión de viudedad cuando fallece la ex mujer del difunto marido y ésta percibía una parte de la pensión de viudedad
¿Puede la viuda acrecentar su pensión de viudedad si fallece la ex mujer de su difunto marido y ésta percibía una parte de la pensión de viudedad? Estamos ante el siguiente supuesto de hecho:Antonio, está divorciado de María y casado en segundas nupcias con Patricia.Tras el fallecimiento de Antonio (el causante), Patricia (cónyuge supérstite) solicita […]
Leer más
El abono del complemento de maternidad de los hombres se ha de retrotraer al momento en que se reconoció la pensión de jubilación
El Tribunal Superior de Justicia de Navarra, en una reciente sentencia (207/2021), ha determinado que a los hombres que soliciten el abono del complemento de maternidad no se les debe aplicar limitación temporal alguna, sino que los efectos económicos se han de retrotraer al momento del reconocimiento inicial de la jubilación. En primer lugar, cabe […]
Leer más
Incapacidad permanente o discapacidad ¿Es lo mismo?
En muchas ocasiones se utilizan indistintamente los términos incapacidad y discapacidad para referirse a lo mismo, y sin embargo son cuestiones totalmente distintas. A continuación pasamos a diferenciar ambos conceptos: ¿Qué es una incapacidad permanente? Es la situación en la que el trabajador se encuentra impedido para el desarrollo de su actividad laboral, recibiendo o habiendo […]
Leer más
La importancia del historial clínico en el ámbito de la incapacidad permanente
El historial clínico es, sin ninguna duda, determinante a la hora de valorar la posibilidad de iniciar un expediente de incapacidad permanente. Todos y cada uno de los informes médicos que componen el historial clínico constituirán el medio de prueba principal en que fundamentaremos nuestra pretensión, ya sea ante el Instituto Nacional de la Seguridad […]
Leer más